MAESTRÍA EN EDUCACION Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVAS
Propósito general:
Generar un proceso formativo que ayude a problematizar la situación de opresión, menosprecio y mercantilización que desde el sistema de dominación múltiple se genera hacia la vida y los bienes comunes en el contexto global y local. Esto es, garantizar un espacio educativo para resignificar aquellas prácticas comunicativas y educativas que, en muchas ocasiones, contribuyen a la permanencia de ese modelo.
Dirigido a:
Está dirigida a las personas vinculadas al ámbito educativo y ambiental. Educador@s, promotor@s, técnic@s de campo,educador@s ambientales, comunicador@s, periodistas y personas que acompañen procesos colectivos vinculados a procesos de educación ambiental, áreas naturales, cuidado y gestión ambiental.
Líneas de formación
De estrategias de comunicación participativa
De alternativas socioambientales
De diseño de propuestas de incidencia política socioambiental

Duración
Presencial 2.5 días una vez al mes.
02 años distribuidos en 04 semestres.
Sede
Periférico Norte 4, Col. Ojo de Agua. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Horario
Viernes - sábado de 9:00- 14:00 hrs y de 15:00-19:00 hrs.
Domingo de 9:00-15:00 hrs.
Proceso de admisión:
1. Realiza tu entrevista de admisión
2. Haz tu pago de inscripción
3. Reúne tus documentos
4. Llena el formulario de inscripción
Inversión
Inscripción semestral + seguro escolar: $2000.00 pesos
Colegiaturas mensual: $5000.00
Pregunta por las becas a la colegiatura mensual del 54 y 62 %
Fechas
Inicio de la maestría:
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
-
Claudia Ramos Guillén
Coordinación de la Maestría - + 52 (967) 146 2102
- ecapmoxviquil@gmail.com
- Escanea para obtener información mediante WhatsApp
